“El baúl del ajedrez”. ¿Cómo mueven las piezas?. Entrega 4.
Seguimos adentrándonos en el
fantástico mundo del ajedrez, ahora conociendo los movimientos de cada una de
las piezas, teniendo en cuenta que ninguna pieza puede ocupar el sitio de
otra del mismo bando.
EL REY: El rey se puede mover en todas direcciones,
pero sólo puede dar un paso
LA DAMA: Igual
que el rey, puede moverse en todas direcciones, por filas, columnas y
diagonales; pero no sólo un paso, sino todos los que quiera…o los que le
permita su bando.
LA TORRE: Va
siempre por líneas rectas, de arriba abajo, de izquierda a derecha. Es decir,
camina siempre por filas y columnas, y todas las casillas que le convenga. Pero
no puede ir por diagonales.
EL ALFIL: Al revés que la torre. Sólo puede ir por
las diagonales, en cualquier dirección y todos los pasos que quiera. Cada alfil
se moverá siempre por su color.
EL CABALLO: se
mueve dos casillas horizontalmente y una casilla verticalmente o dos casillas
en posición vertical y una horizontal cuadrada. El movimiento completo por lo
tanto, se parece a letra "L".
EL PEÓN: Los
peones sólo pueden moverse hacia adelante, por su columna. Nunca pueden
retroceder. Avanzan una sola casilla cada vez, pero cuando les toca salir desde
su casilla inicial pueden dar dos pasos o uno, como prefieran. IMPORTANTE: sólo
se desvía de su camino para capturar otro peón o pieza, y se le considera “el
alma del Ajedrez”, ya que de sus reglas y su disposición depende el éxito en
ataque o defensa.
TABLERO ENTREGA 4
PROBLEMA Nº 4
NEGRAS JUEGAN Y GANAN
Confiando en los alfiles de
distinto color, las blancas propusieron el cambio de torres en esta posición
que se produjo en la partida Lilienthal – Botvinnik, del match Leningrado-Moscú
de 1941. Sin embargo, mediante una hábil maniobra táctica, Botvinnik consiguió
ganar un segundo Peón, en el que su ventaja se tornó decisiva. ¿Ves cómo se
consigue tal objetivo?
TIEMPO PARA LA SOLUCIÓN
2 minutos para jugadores de
primera categoría, 6 para el de segunda, 10 para el de tercera, 15 para el de
de club y 20 para el aficionado.
1...Td8+!! y las negras
abandonaron ya que si ( 1. …Txe8; Dc3+ y mate imparable, y si 1. …Dxe8;2.De5 +
e igualmente mate imparable.
Fuente: “Problemas de Ajedrez” – Editorial Bruguera – Autor: D. Román
Torán- Edición 1975 – ISBN : 84-02-04329-1
No hay comentarios